Hasta ahora las empresas habían medido el impacto de su actividad poniendo el foco únicamente en los resultados económicos. Debido a una mayor sensibilización y a una visión más holística de la empresa, las compañías empiezan a evaluar sus actividades siguiendo una metodología que tiene en cuenta, además de los aspectos económicos, su impacto social y medioambiental. Esa metodología se denomina Triple Balance.
Imparte el curso
Eduardo Seisdedos (Especialista en desarrollo empresarial responsable)
OBJETIVOS:
Formación teórico – práctica, eminentemente técnica, que permita entender a las personas asistentes qué es el triple balance, y la importancia de medir el desempeño en las tres dimensiones para transitar hacia un modelo empresarial más sostenible y responsable.
Se explicará detalladamente la herramienta de autoevaluación Triple Balance desarrollada por Sannas: se señalarán sus fundamentos; se desglosarán cada uno de sus 15 apartados y se plantearán casos prácticos para ir resolviendo en grupos.
CONTENIDOS DEL CURSO:
El curso contempla los siguientes contenidos:
- Concepto Triple Balance: origen y fundamentos
- Formas para medir el desempeño empresarial
- La herramienta Triple Balance Sannas: historia, antecedentes, recursos. La metaherramienta.
- Los 15 apartados de la Herramienta Sannas: explicación de cada concepto y de los fundamentos / metodología / herramientas en las que se apoya cada apartado. Ejemplos.
- El resultado: Análisis de la flor de desempeño.
- Caso(s) de estudio para realizar en grupos
Este curso pertenece al Itinerario Formativo Experto en herramientas de diagnóstico e impacto de las Nuevas Economías.
Contará con un Certificado de Aprovechamiento expedido por EMINE, Espacio Mediterráneo para el Impulso de las Nuevas Economías, y CIFAL Málaga, Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes dependiente del Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR).
La formación se impartirá en formato PRESENCIAL, a no ser que las autoridades sociosanitarias o EMINE determinen lo contrario a causa de la COVID-19. En tal caso, se impartirá en formato ONLINE.