Menú
Conferencias

(APLAZADO) La tapa me suena: Identidad visual del jazz

Con Jorge García

(APLAZADO) La tapa me suena: Identidad visual del jazz
Kid-Ory-(Flora-Columbia)aplazado.png
29 abril 2025 - 18:00h.
Entrada gratuita
Para todos los públicos
60 minutos
Compartir
Algunas portadas a tratar en la conferencia
Carmen McRae Goldblatt
Carmen McRae Goldblatt
Pat Metheny rejoicing
Pat Metheny rejoicing
Session at midnigh
Session at midnigh
Comes Jazz
Comes Jazz
Arthur Blythe Columbia
Arthur Blythe Columbia
Kid Ory (Flora Columbia)
Kid Ory (Flora Columbia)
Dexter Gordon Doin' Allright (Miles + Wolff)
Dexter Gordon Doin' Allright (Miles + Wolff)
Burt Goldblatt
Burt Goldblatt
Charlie Ventura's
Charlie Ventura's
1/9

Puntos clave de la actividad

  • Descubrir la evolución del diseño gráfico en el jazz, desde sus primeras portadas hasta la actualidad.

  • Explorar la conexión entre música y artes visuales, con ejemplos icónicos de cubiertas de discos.

  • Comprender cómo la identidad visual del jazz ha influido en la percepción del género.

  • Acceder a una exposición de documentación de jazz, con ejemplos de cubiertas y materiales originales.

  • Reflexionar sobre el papel del formato físico en la industria musical y su impacto en la actualidad.

Preguntas frecuentes

Sobre Jazz Mediterráneo II edición
Jazz Mediterráneo II edición
Fechas
28 abr. 2025 - 30 abr. 2025
Descripción

Fundación Mediterráneo se suma un año más a la celebración del Día Internacional del Jazz en Alicante, formando parte activa de la programación de la ciudad con tres propuestas culturales que combinan historia, reflexión y música en directo. Bajo el nombre de Festival de Jazz Mediterráneo, este ciclo se desarrollará del 28 al 30 de abril en el Aula de Cultura de Alicante, coincidiendo con la semana dedicada al jazz en todo el mundo.

Durante tres días consecutivos, el público podrá disfrutar de una programación que abarca desde el cine documental y la crítica social, hasta el diseño gráfico vinculado al jazz y un gran concierto final a cargo de la Sedajazz Big Band, una de las formaciones más destacadas del panorama nacional. Todas las actividades se conectan con el espíritu del jazz como lenguaje universal, herramienta de resistencia y vehículo de mestizaje cultural.

El Festival de Jazz Mediterráneo 2025 no es solo una celebración sonora, sino también una experiencia educativa, visual y emocional que pone en valor el jazz como arte vivo y en constante transformación. Un homenaje a su historia y a su capacidad de inspirar a través de la palabra, la imagen y, por supuesto, la música.

Compartir