
Es un proyecto innovador en el que se interrelacionan diferentes artes escénicas como la danza en sus distintas especialidades clásica, española, contemporánea y urbana, la gimnasia rítmica, la música y el teatro. Todo ello con la finalidad de contar una historia que haga reflexionar al público sobre la importancia de los juguetes y el buen uso de las nuevas tecnologías. En él acercamos la danza y la música a todos los públicos, fomentando también otros aspectos como el desarrollo de la creatividad a través de los juguetes, la lectura, el uso adecuado de las tecnologías, y valores como el compañerismo, la responsabilidad, el esfuerzo, la generosidad, la humildad y el respeto a la diversidad. Es un ballet narrativo basado en el cuento 'El sueño de Pop' escrito por Fuensanta Zomeño con ilustraciones de Roxana Cuenca.
En la actualidad, la accesibilidad a las tecnologías de la información y la comunicación sitúan al individuo en un contexto sin precedente en la historia. Este cuento contribuye a reflexionar sobre la importancia de la creatividad y la convivencia de los recursos analógicos y digitales.
Dirección artística: Fuensanta Zomeño Equipo artístico: Fuensanta Zomeño, María Muñoz, Laura del Sol Baños, Elena Roses, Amor Cánovas, Lucía Marcos, Isabel Carretero y África Manso Maestra de danza: Fuensanta Zomeño Maestro invitado: José Antonio Robles Pianista: Jorge Banegas Diseño de iluminación: Joaquín Lisón Grabación y mezclas: Pedro Contreras Dramaturgia: María Illán Creación de vestuario: Artis Ballerina Dirección de maquillaje y caracterización: Gema de Dios Diseño de escenografía y audiovisuales: Paparajote Factory Producción de escenografía: Matiss Creacción Ilustraciones cuento: Roxana Cuenca Edición contó: Pedro Cuenca Diseño gráfico: Daniel Martínez
DANZO nace con el objetivo de promover, desarrollar, impulsar y proyectar la danza en todas sus disciplinas y actividades afines a las artes escénicas. Es una compañía abierta a todos los estilos, lenguajes coreográficos y a las artes del movimiento en general, que busca la excelencia artística sin olvidar su verdadero espíritu: ofrecer trabajos escénicos que contribuyan al desarrollo de la imaginación y la creatividad. Surge desde el respeto y la pasión por la danza, de la ilusión y el amor que sienten sus componentes hacia este arte.
DANZO pretende ser una plataforma de lanzamiento de jóvenes bailarines, dándoles la oportunidad de bailar sobre un escenario y trabajar con coreógrafos y bailarines profesionales, enriqueciéndose de todos los estilos de la danza: clásica, contemporánea, española y urbana, y de las disciplinas de la gimnasia rítmica y el teatro.
Acercar la danza al público, dar a conocer las compañías y los bailarines locales y conseguir que salgas de los espectáculos intentando la quinta posición de ballet.
Esa es la base sobre la que hemos diseñado esta edición de Mediterráneo en Danza.
Para los ya iniciados y los recién llegados.
Un camino que nos sumerge en la danza a través de su historia, su práctica, su experiencia y del sentido. ¿Qué hay detrás de cada paso, de cada coreografía, de cada movimiento? ¿Qué es ese fluir que no entendemos pero que nos atrae y nos vuelve locos?
Este viaje de crecimiento con la danza lo vemos reflejado en cada espectáculo y en la totalidad del proyecto. Es como escuchar un album de principio a fin.
Muestras de este viaje los veremos en Andrea Tortosa, bailarina alicantina que, en el cenit de su carrera, nos desarrolla un espectáculo especial para que sea estreno en Mediterráneo en Danza, en la Gala homenaje a los bailarines alicantinos que han estado bailando en las grandes formaciones nacionales y en la compañía invitada, LARREAL con un espectáculo donde la calidad de la danza se va a demostrar en un programa mixto de danza española y de danza clásica.
Nos adentraremos con la Master class del los directores de la Compañía nacional y el ballet Nacional y los talleres impartidos Coreógrafo: Eduardo Zúñiga y Joaquín de la Luz.
Finalmente y para cerrar "la Terreta Balla" en un canto a la danza local.