Adieu mes amours
Pablo FitzGerald

Adieu mes amours
[Pablo FitzGerald]
Un viaje por las delicadas sonoridades del renacimiento, con obras de Albert Rippe, Alonso Mudarra y Pierre Phalèse. Un programa que revela la riqueza musical del laúd en Europa.
Pablo FitzGerald comenzó sus estudios de guitarra clásica a los cinco años, primero en la Escuela de Música Creativa, y desde los siete años en el Conservatorio Profesional de Arturo Soria (Madrid).
Pronto desarrolla un interés y sensibilidad hacia el repertorio renacentista y barroco, y tras obtener el diploma de Grado Medio de guitarra clásica, comienza sus estudios de instrumentos antiguos de cuerda pulsada en el mismo conservatorio, con Jesús Sánchez. Desde entonces, ha asistido a numerosos cursos de música antigua, recibiendo clases magistrales de personalidades como Paul O'Dette, Ariel Abramovich, Juan Carlos de Mulder, Eduardo Egüez, Pablo Márquez o Hopkinson Smith. En septiembre de 2017 se trasladó a Basilea, Suiza, para estudiar con Hopkinson Smith en la Schola Cantorum Basiliensis, graduándose en 2020 con los máximos honores. Posteriormente continuó sus estudios de Máster con Eduardo Egüez en la Zürcher Hochschule der Künste.
Ha tocado con diversas formaciones como La Cetra Barockorchestre, I Pizzicanti, The English Concert, Accademia Barocca Lucernensis, La Guirlande, Cantoría, Irish Baroque Orchestra, Ensemble Marsyas, AKAMUS o Ensemble La Chimera en salas de España, Suiza, Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Irlanda, Polonia, Estados Unidos o India. Ha participado en grabaciones para sellos como Glossa, Linn Records, Orpheus Musica, Vanitas, Ars Produktions, entre otros.
Es también licenciado por la Universidad Complutense de Madrid en Musicología (Licenciatura y Máster) siendo sus proyectos fin de carrera: 'Lamentos en las óperas tempranas de Francesco Cavalli' (2016) y ' Decio y Eraclea : edición crítica de una ópera anónima de 1708 conservada en la Biblioteca Nacional de España' (2017).

La Fundación Mediterráneo presenta su temporada de música clásica "Los Conciertos de la Fundación", una serie de actuaciones que tendrá lugar en el Aula de Cultura de Alicante. Este ciclo reunirá a destacados intérpretes nacionales e internacionales que nos deleitarán con una variedad de repertorios que abarcan desde la música renacentista hasta obras de compositores contemporáneos. A continuación, te presentamos la programación completa: