
EME·EME·PROJECT es el nuevo proyecto de Marta Mansilla, flautista y compositora de la escena de jazz, soul y hip hop de Madrid, que después de un largo recorrido acompañando a grandes artistas como Rozalén, Vanesa Martín, María Peláe, Jorge Pardo, Juan Parrilla… Se embarca desde hace unos años en su proyecto personal, con el que presenta los temas de su nuevo álbum "PACEMAKER" donde aúna sus estudios e influencias más jazzísticas junto a estilos urbanos y de raíz.
EME·EME·PROJECT lo forman David Sancho al piano y teclados, Jesús Caparrós al bajo, Rodrigo Ballesteros a la batería**, At.One** a la voz y Marta Mansilla a la flauta y compositora de todos los temas. Todos ellos, reconocidos músicos de la escena del jazz, flamenco actual nacional, tanto por sus proyectos propios como por acompañar a los artistas más grandes de dicha escena como son: Jorge Pardo, Moisés P. Sanchez, Avishai Cohen, Omar Rodriguez Lopez, Leo Genovese, Antonio Lizana, Rosario La Tremendita, ELE...
Recientemente GANADORES DEL PREMIO "CLINTON" DE ENLACE FUNK A MEJOR GRUPO DE 2022. Uno de los premios independientes con más prestigio a nivel nacional en cuanto a música negra, jazz, soul r&b se refiere.
Todos los músicos mencionados se juntan para crear este original y atrevido proyecto, poniendo en valor la calidad musical y las distintas influencias, plasmadas en su nuevo trabajo “PACEMAKER” (grabado en Camaleón Music Studio por Shayan Fathi ganador del Grammy Latino por la grabación de Iván Melón Lewis y el productor Pablo Martin Jones, ganador de dos premios Grammy Latino en 2018 con la producción de Jorge Drexler “Telefonía”)****
En dicho álbum encontraremos composiciones frescas, llenas de vida, de jazz, soul, r&b y nuevas sonoridades, que se encuentran en perfecta armonía en cada uno de los temas, llevándonos entre ritmos de amalgamas y grooves consistentes.
Una propuesta sólida y personal con distintas influencias musicales, que van desde el jazz de vanguardia que recuerda a Brad Mehldau, The Bad Plus ... pasando por el soul, neo soul y hip hop más cercano a Erykah Badu, Robert Glasper, Hiatus Kaiyote… Que propician un estilo propio muy en tono con lo que suena fuera de nuestras fronteras, asegurando un recorrido musical para el gusto y disfrute de todos los públicos.
Continuamos en tour presentando nuestro nuevo disco tras la gran acogida en los distintos escenarios durante este año, destacando**: Las Noches del Botánico de Madrid**, el Festival de Jazz de Ibiza, el Festival Internacional de Jazz de la Diputación de Sevilla, el Festival Ellas Crean de Madrid, el Festival Segojazz de Segovia**,** el Festival de Jazz Envibop de Soria**,** el Festival Internacional de Jazz de Barco de Ávila Gre2jazz, el Festival de Jazz de Albacete, el Festival Jazz en el Centro Gijón, Proyecto MUSAE, Mirajazz, Bilbaina Jazz Club, Café Berlín, Dazz Club Vitoria, Festival Real Jazz de Ciudad Real, el Festival Internacional Dum Dum Jazz de Zaragoza**...**
Ha sido seleccionado como uno de los mejores espectáculos dentro de La Red de Teatros de Madrid, llevándonos a tocar en los principales teatros de la capital**.** Compartiendo cartel con artistas de la talla de: Robert Glasper, Alfa Mist, Abe Rábade, Martirio, Ximo Tébar, Jorge Pardo, Andrea Motis, Perico Sambeat, Rita Payés… Teloneros de Crowded House...
LA PRENSA OPINA:
***"*Pacemaker se encuentra entre los lanzamientos de 2022 más destacados de la escena local..." Caravan Jazz.
"Debut notabilísimo que transita entre el jazz contemporáneo, soul y r&b con gran desparpajo y gran solvencia técnica saliéndose de los territorios más académicos. Fernando Neira "El País"
"El flamante disco debut de Eme Eme Project, una conjunción estelar de mentes creativas que envuelven las composiciones de Mansilla" In&Out Jazz
"Su música llena de detalles de calidad y de trabajo excelso de composición que libera endorfinas con su inspirada y armoniosa flauta. Estimulante música que transmite felicidad, libertad, ganas de salir a comerte el mundo a cachos..." Más Jazz.
Festival de jazz diferente, en el que la música se integra con el conocimiento y el crecimiento, apostando por un modelo de festival participativo e integrador. Festival de Jazz coordinado por el músico-baterista Alfonso de Miguel.
La inauguración del festival contará con un concierto didáctico, donde con la banda de Groove In realizaremos un viaje musical, explicando con ejemplos cómo fueron los orígenes del jazz y cómo su evolución tiene influencias en la música actual. Se trata de un concierto diferente en el que el conocimiento y la música se integran despertando la curiosidad en el espectador que podrá también participar con sus preguntas.
Este festival cuenta también con la vocalista Katja Knaus, de prestigio internacional que impartirá un taller de técnica vocal para cantar este estilo. También contará con el proyecto Irusu, Maxi Caballero, Alfonso de Miguel y Ricardo Ruíz, y el broche de oro lo pondrá la banda EME EME PROJECT.