
Nova (Ghost Box 2024) es el nuevo álbum que viene a presentar el secreto mejor guardado de Portugal, Beautify Junkyards. Sofisticados, psicodélicos y expansivos conjugan clasicismo y modernidad sin romper esa línea de continuidad. Tras Cosmorama (Ghost Box 2021) el cuarto álbum de Beautify Junkyards, precedido por su debut de versiones ST (Metrodiscos 2013), The Beast Shouted Love (Megadodo 2015) y The Invisible World of … (Ghost Box 2018) Nova va ampliando su panoplia de recursos. Un folk alucinatorio de insertos electrónicos, que funcionan como epifanía de un presente perpetuo que ha extinguido el futuro, una conexión sin cortes temporales de tropicalia, fado, pop y bandas sonoras. Les vendrá rápidamente Broadcast a la cabeza, más por método que en forma.
Nova conjuga concepto con un contenido que evade lo plúmbeo y lo gratuito, para sumergirse en la delectación del sonido puro, ectoplasmas del pasado que rigen el presente. No por nada hasta Paul Weller se ha fijado en ellos. Materializadas a la salida de una madriguera de conejo con una brújula cuyo magnetismo ha sido manipulado por Delia Derbyshire, y un mapa cuyas fronteras físicas, han sido modificadas por Vashty Bunyan y Lubos Fiser.
Cosmorama (Ghost Box 2021) el cuarto álbum de Beautify Junkyards, precedido por su debut de versiones ST(Metrodiscos 2013), The Beast Shouted Love (Megadodo 2015) y The Invisible World of … (Ghost Box 2018) va ampliando su panoplia de recursos. Un folk alucinatorio de insertos electrónicos, que funcionan como epifanía de un presente perpetuo que ha extinguido el futuro, una conexión sin cortes temporales de tropicalia, pop y bandas sonoras. Les vendrá rápidamente Broadcast a la cabeza, más por método que en forma.
Beautify Junkyards conjugan concepto con un contenido que evade lo plúmbeo y lo gratuito, para sumergirse en la delectación del sonido puro, ectoplasmas del pasado que rigen el presente. Materializadas a la salida de una madriguera de conejo con una brújula cuyo magnetismo ha sido manipulado por Delia Derbyshire, y un mapa cuyas fronteras físicas, han sido modificadas por Vashty Bunyan y Lubos Fiser. En Sonidos Globales estarán presentando su nuevo álbum que ha contado con colaboraciones como las del líder de The Jam Paul Weller. Beautify Junkyards nos mostrarán una historia alternativa del fado en directo.
El Fado, expresión musical declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es el alma de Portugal hecha música, una manifestación de saudade, emoción y belleza que conecta lo cotidiano con lo trascendente. Con este ciclo, la Fundación Mediterráneo reafirma su compromiso con la difusión de las tradiciones culturales de otros países, promoviendo un intercambio enriquecedor que fomenta la diversidad y el entendimiento entre culturas.
Sonidos Globales es un ciclo que ha traído a Alicante/Murcia a artistas inéditos en nuestros escenarios, a artistas que proponen otras músicas, otras formas de mirar el mundo y sus sonidos. Sonidos Globales pretende llenar un vacío en la programación cultural de Alicante, donde riesgo, calidad y personalidad sean sus características principales. Todo ello como sello, ya que Sonidos Globales no se ve constreñida por etiquetas y géneros musicales, ya que nos interesa oír los sonidos del mundo sin prejuicios, escuchar sonidos periféricos, asombrarse de cómo evolucionan distintas tradiciones musicales, se fusionan, se modernizan y siguen vivas. Aunar tradición y modernidad, la cultura es un fluido que viaja por todo el planeta y nos ayuda a comprenderlo. En estos años en Sonidos Globales han pasado; Maria Arnal i Marcel Bages, Marc Ribot, Tindersticks, Imarhan, Rodrigo Leao, Mulatu Astatke, Maria Arnal y Asmâa Hamzaoui & Bnat Timbouktou. Todo un plantel de artistas de referencia, clásicos modernos y futuros clásicos, que podrás descubrir cada año en Sonidos Globales, disfrutar shows inéditos y en las mejores condiciones posibles. En 2025 Sonidos Globales propone conocer los sonidos de Portugal con las renovadoras del fado Ana Moura y Cuca Roseta que son las dos cantantes más relevantes actualmente del género y por primera vez en España a Beautify Junkyards, quizás el secreto mejor guardado de Portugal con su folk psicodélico de arreglos retrofuturistas en un espectaculo único.