
La comedia ofrece un vistazo ingenioso a las complejidades del amor y la convivencia matrimonial, mientras muestran situaciones divertidas y provocadoras de las relaciones de pareja. La trama sigue la velada de Ana y Julio, quienes invitan a cenar a sus vecinos Laura y Salva. Lo que comienza como una noche de agradecimiento se convierte en un viaje revelador sobre la sexualidad, el amor y la convivencia, cuando los secretos más íntimos de sus vecinos se desvelan.
La obra se adentra en las dinámicas internas de la relación de Ana y Julio, resaltando las tensiones, la monotonía y los reproches, que a medida que exploran las vidas privadas de Laura y Salva, se enfrentan a sus propias dudas y deseos. «Los Vecinos de Arriba» logra un equilibrio único entre la comedia y la reflexión. Las paredes de los apartamentos se convierten en espejos para las verdades incómodas y los anhelos inexplorados de los personajes. Esta comedia muestra que en medio de la risa, el teatro tiene el poder de explorar los rincones más profundos de la psicología humana. La obra invita a la audiencia a reír, reflexionar y cuestionar, mientras se sumerge en las complejidades de las relaciones modernas.
CURRICULUM JAVIER MONZÓ PÉREZ Director Con la fundación de Taules Teatre en 1.979 comencé dirigiendo los primeros montajes la compañía, siendo el primero una obra de Jean de Letraz “Una noche en su casa, señora” y así durante treinta años, compaginando con papeles de actor en alguno de los más de 40 montajes estrenados. En 1985 creo mi propia compañía Yorick Teatre, en la que dirijo el 90% de las obras estrenadas, también alternando en muy pocas como actor. En 2012, creo el Festival de Teatro Grecolatino de Pinoso, dirigiendo la totalidad de las 12 obras estrenadas en la cantera restaurada del Monte Coto. “Antígona” fue la primera obra y la última Fedra. En mi amplia vida teatral me gustaría destacar el montaje de “La señorita Julia”, estrenado en Durango (México) y con gira por México y España, con un reparto de actrices mexicana y española y actor español. Hemos acudido a algunos certámenes de teatro, no siendo éste nuestro principal objetivo como compañía, y entre ellos obtuve el premio a la mejor dirección con “Centellas en el sótano del museo” en el Certamen Internacional de Teatro de Santomera.
RESUMEN DE NUESTRA TRAYECTORIA 1995-2023
El teatro es una de las formas más auténticas de expresión artística, capaz de emocionar, cuestionar y transformar. El Ciclo de Teatro Amateur del Mediterrani, organizado por Fundación Mediterráneo, se consolida como un espacio donde la pasión por las artes escénicas se encuentra con el compromiso cultural de la Región de Murcia y la provincia de Alicante.
Este ciclo pone en valor el talento de las compañías de teatro amateur, ofreciendo una programación diversa que abarca desde los grandes clásicos hasta el teatro contemporáneo. A lo largo de los meses, el público podrá disfrutar de una selección de obras que incluyen tragedias, comedias, teatro histórico y propuestas familiares, reflejando la riqueza y creatividad del panorama teatral no profesional.
Más que una muestra, este proyecto es un punto de encuentro para las agrupaciones teatrales, brindándoles la oportunidad de subirse al escenario y compartir su arte con la comunidad. Cada representación es una celebración del esfuerzo, la dedicación y la ilusión de actores, directores y técnicos que hacen del teatro un espacio de expresión y reflexión.
Las representaciones tendrán lugar en las Aulas de Cultura de la Fundación Mediterráneo en Alicante y Murcia, acercando el teatro amateur a nuevos públicos y consolidando este ciclo como una cita imprescindible para los amantes de las artes escénicas.
Una oportunidad única para descubrir el teatro en su estado más genuino, apoyar el talento local y dejarse sorprender por historias que invitan a la emoción y la reflexión.