Óscar Esplá y Triay
![Óscar Esplá y Triay](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fres.cloudinary.com%2Fdvnjq9sgx%2Fimage%2Fupload%2Fv1710504995%2FOscar_Espla_Fundacion_Mediterraneo_66b196549a.png&w=3840&q=75)
Músico y compositor alicantino considerado, junto a Manuel de Falla, uno de los representantes más significativos de la música española. Su obra se caracterizó por una sobria inspiración en el folclore alicantino. Escribió ópera, música de cámara y orquestal, ballets, canciones y libros de estética musical, además de redactar artículos en diversas publicaciones. Presidió el Consejo Nacional de Música (1931-1936); dirigió el Conservatorio de Madrid; residió en Bruselas desde 1939 hasta 1951. La UNESCO le encargó un estudio para definir el diapasón universal (1948). Fue miembro del Institut de France y de la Sociedad Internacional de Música Contemporánea (SIMC).
Su legado está compuesto de su biblioteca, partituras y documentos privados y profesionales, Esta documentación ha servido de consulta a estudiosos e investigadores. Óscar Esplá, además de compositor original, fue un gran humanista, dando sus escritos buena prueba de ello.