Metodología mixta presencial/online con enfoque práctico.
Personas entre 18 y 35 años interesados en formarse en el sector de las Iniciativas Culturales y Creativas y que quieran especializarse profesionalmente en competencias para la puesta en marcha de un proyecto cultural.
Sedes: Alicante y Murcia
Número de participantes: 35
Duración del curso: 120 horas
Fecha de inicio del curso: Septiembre 2022
Fecha Finalización del curso: Diciembre 2022
Módulo 1: Introducción a las ICC > Sector de la cultura y las industrias creativas: situación actual, retos, etc.
Módulo 2: Digitalización e innovaciones tecnológicas > innovaciones en el formato y el contenido, incluso mediante el uso mixto de diferentes medios, nuevas formas de trabajo, nuevos modelos de negocio y nuevas formas de coproducción. Cómo deben incorporarse las innovaciones tecnológicas e identificar cuáles son las herramientas más adecuadas para cada proyecto de aprendizaje y público objetivo, así como la forma de utilizarlas en un entorno tan condicionado por la COVID’19.
Módulo 3: Sostenibilidad de los proyectos culturales y creativos > cómo hacer que tu proyecto cultural y creativo sea más verde, respetuoso con el medio ambiente y sostenible.
Módulo 4: Emprendimiento cultural y creativo > principales elementos de gestión empresarial en los sectores cultural y creativo. Viabilidad y evaluación de un proyecto empresarial y principales aspectos del plan de negocio en el sector cultural y creativo.
Módulo 5: Parámetros transversales del proyecto creativo > en línea con el ODS 2030 y con referencia a 2021 como Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible Declaración – Asamblea General de la ONU. La cultura y la creatividad como vector para abordar cuestiones sociales como el diálogo intercultural o la integración y valorización de las minorías y los migrantes.
Módulo 6: Financiación de un Proyecto Creativo y Cultural > introducción al concepto de Fundraising y Diagnóstico de cada proyecto de aprendizaje para recaudar fondos; estrategias de patrocinio; crowdfunding; monetización de contenidos.
Módulo 7: Construcción de un Proyecto Creativo como Marca > posicionamiento: cómo desarrollar una diferencia competitiva con otros proyectos; ser capaz de generar alianzas con otros actores del ecosistema local (networking); Branding Marketing estratégico.
Módulo 8: El valor social de un proyecto creativo > cómo la creatividad puede mejorar la inclusión social y el desarrollo de las comunidades locales, generando oportunidades entre los grupos vulnerables mediante la promoción de sus proyectos creativos.
Para inscribirte en el curso solo tienes que rellenar el formulario que te hemos preparado.
Haz clic en el botón y una vez lo completes, únicamente tendrás que esperar a que terminemos el proceso de selección y nos pongamos en contacto contigo para realizar la entrevista personal que forma parte del proceso de selección:
Mira más información sobre el proyecto en este enlace.
Fundación Mediterráneo es una fundación ordinaria que persigue fines de interés general. Siempre teniendo por objeto el desarrollo económico y social de su ámbito de actuación.
Suscríbete y recibe
nuestras novedades
FUNDACIÓN MEDITERRÁNEO como responsable del tratamiento y legitimado por su consentimiento tratará sus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. No cedemos la información a terceros salvo por imperativo legal. Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir los datos, así como otros derechos, como se detalla en la segunda capa de información. Puede consultar información adicional y más detallada acerca de Política de privacidad y Protección de sus datos personales.
Fundación Mediterráneo y todas sus actividades, están alineadas con los objetivos de desarrollo sostenible.
Nuestra organización también organiza el prestigioso Festival Internacional de Cine Independiente de Elche. Visita su web aquí.
© Fundación Mediterráneo