Esta línea estratégica de Fundación Mediterráneo se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible emanados de Naciones Unidas.
EMINE
Espacio Mediterráneo
para el Impulso
de las Nuevas Economías
Fundación Mediterráneo y NESI, Foro de Nueva Economía e Innovación Social, han impulsado una innovadora iniciativa que nació en 2019 con el objetivo de catalizar la transición hacia una nueva economía al servicio de las personas y del planeta a través de acciones concretas que se realizarán en Alicante y Murcia.
Las nuevas economías surgen como respuestas reales y aplicables a todo tipo de sectores y apoyadas por la Unión Europea a través del Dictamen “Nuevos Modelos Económicos Sostenibles”. Modelos como la economía circular, economía colaborativa, economía del bien común, economía social y solidaria, banca ética, emprendimiento social o la inversión de impacto, presentan propuestas que pueden ser implementadas por las empresas, las administraciones locales, las organizaciones sociales y la ciudadanía.
En este contexto, Fundación Mediterráneo y NESI unen visión e impulso para acelerar la transición creando EMINE, espacio abierto y colaborativo en el que se desarrollarán jornadas, acciones formativas y proyectos que fomenten las nuevas economías en Alicante y Murcia, fomentando el desarrollo sostenible en el Mediterráneo.
Cambio climático
Observatorio del diagnóstico
del cambio climático
y oportunidades de empleo
en Alicante
Fundación Mediterráneo constituyó en 2019 el Observatorio de Empleo verde para Lucha contra el Cambio Climático de la Provincia de Alicante, proyecto que nació en colaboración con el Grupo Enercoop de la Cooperativa Eléctrica de Crevillent y el Ayuntamiento de Crevillent.
La primera iniciativa de este Observatorio fue la redacción de un informe sobre cómo la provincia de Alicante se está viendo afectada por el cambio climático y cómo esto va a afectar a los puestos de trabajo existentes o a generar nuevos empleos que hasta ahora no existen o no tienen formación suficiente para desempeñarlos.
Una vez detectadas las necesidades y nichos de empleo asociados con la lucha contra el Cambio Climático y publicado el informe trabajaremos esta línea desde los siguientes puntos de vista:
• Impartir formación que capacite para innovar y emprender en acciones de adaptación y mitigación del cambio climático en todos los sectores productivos
• Fomentar y respaldar a los emprendedores en materia de empleo verde.
• Proponer acciones para la corrección y mitigación de los efectos del cambio climático en la provincia de Alicante (en colaboración con la Diputación de Alicante)
• Concienciar y sensibilizar al público en general, especialmente al escolar acerca de los efectos del cambio climático y medios a su alcance para combatirlo (en colaboración con la Diputación de Alicante).
Fundación Mediterráneo es una fundación ordinaria que persigue fines de interés general. Siempre teniendo por objeto el desarrollo económico y social de su ámbito de actuación.
Suscríbete y recibe
nuestras novedades
FUNDACIÓN MEDITERRÁNEO como responsable del tratamiento y legitimado por su consentimiento tratará sus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. No cedemos la información a terceros salvo por imperativo legal. Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir los datos, así como otros derechos, como se detalla en la segunda capa de información. Puede consultar información adicional y más detallada acerca de Política de privacidad y Protección de sus datos personales.
Fundación Mediterráneo y todas sus actividades, están alineadas con los objetivos de desarrollo sostenible.
Nuestra organización también organiza el prestigioso Festival Internacional de Cine Independiente de Elche. Visita su web aquí.
© Fundación Mediterráneo