
La mayoría de las personas son tan felices como ellas deciden ser. ¿Hablar de felicidad es vender humo? ¿Intentar conseguir tus objetivos de vida es humo? ¿La educación en la gestión de las emociones es humo? ¿Los mecánicos, los dentistas, los arquitectos, los cómicos, los cantantes, …? ¿Es que todo es humo? Las charlas, conferencias, talleres o sesiones de motivación de personas o equipos se exponen a etiquetarse constantemente como sesiones de vende humos. Mediante esta conferencia vamos a intentar acercarnos a este camino hacia la consecución de nuestros objetivos de una manera clara, divertida y altamente motivante, quitándonos todos los prejuicios que envuelven a la educación emocional. Claves que se desarrollan en la conferencia … Esta conferencia se estructurará desarrollando las siguientes claves: 1. El peso que tienen las Redes Sociales en la creación de opinión pública sobre un tema en general y sobre la búsqueda de la felicidad en particular. 2. Los elementos de los que depende la felicidad y cuales son modificables con nuestra voluntad. 3. Aproximación al concepto genérico de felicidad. 4. Elementos de crítica en los procesos de motivación. 5. Acercamiento a la teoría del Universo de las Emociones. 6. Miedo, ira, tristeza, alegría, amor y felicidad como los pilares básicos de la educación emocional.
En la actualidad, vivimos en un mundo que nos exige cada vez más, tanto en nuestro ámbito personal como profesional. La presión para cumplir con las expectativas y responsabilidades puede llevarnos a sentirnos agotados, abrumados y desestabilizados emocionalmente. Encontrar un equilibrio saludable entre nuestra vida personal, el trabajo y la demanda familiar, es un reto nada fácil para nuestra sociedad. Mantener la calma y la claridad mental y emocional, gestionar nuestro tiempo y también el uso y abuso de los estímulos externos a través de la interacción digital, son retos que se nos plantea hoy en día. En este ciclo de conferencias y tertulias, contamos con la colaboración de grandes expertos en la materia, especializados en campos específicos para explicarnos bien cómo conseguir armonizar emocionalmente las diferentes áreas de nuestra vida.
Así contaremos con Sergio Ayala para hablar del concepto de felicidad como una verdad alcanzable o una utopía, con Fernando Abad para hablar de cómo liderar nuestra mente en el ámbito laboral, tanto si somos directivos como si no y para finalizar contaremos con Ana Peinado y Salvador Martínez para hablar de adolescencia y familia desde un punto de vista neurológico y conductual. Un viaje de descubrimiento, conocimiento y crecimiento que te servirá de guía hacia el bienestar emocional.