
La Fundación Mediterráneo convoca la tercera edición del Premio de Estudios Jurídicos Vicente Gimeno Sendra, en homenaje al reconocido jurista y magistrado del Tribunal Constitucional, fallecido en 2020 y patrono de esta Fundación.
Este galardón, de carácter bienal, tiene como objetivo fomentar la investigación jurídica en torno a los derechos fundamentales, reconociendo trabajos originales e inéditos que contribuyan al análisis y la evolución del Derecho constitucional, procesal y de garantías.
Con una dotación de 9.000 euros, el premio está abierto a licenciados, graduados o doctores en Derecho de cualquier nacionalidad. El trabajo premiado podrá presentarse públicamente en Madrid y será considerado para su publicación por parte de la editorial Aranzadi La Ley.
Para más información vayan a la web de los premios aquí.
1. Finalidad del premio
Fomentar la investigación y reflexión jurídica sobre los derechos fundamentales en el ámbito del Derecho español y comparado, en memoria del jurista Vicente Gimeno Sendra.
2. Participantes
Podrán concurrir licenciados, graduados o doctores en Derecho, de nacionalidad española o extranjera.
3. Requisitos de los trabajos
Deben ser originales, inéditos y no haber sido premiados previamente.
Redactados en lengua castellana.
Extensión: entre 350.000 y 450.000 caracteres con espacios (aproximadamente 150 páginas en formato DIN A4, Times New Roman 12, interlineado 1,5).
4. Presentación
Dos ejemplares impresos y encuadernados en papel DIN A4.
Una copia digital (USB, CD o dispositivo equivalente).
Envío por correo postal o mensajería a:
Fundación Mediterráneo
Avenida Doctor Gadea, 1
03003 – Alicante (España)
Indicando: “Para el Premio de Estudios Jurídicos Vicente Gimeno Sendra”.
5. Plazo de presentación
Del 1 de junio al 30 de noviembre de 2024, ambos inclusive.
6. Jurado
Formado por juristas de reconocido prestigio. El fallo será público e inapelable, y se comunicará a través de la web de la Fundación Mediterráneo.
7. Dotación
Premio único de 9.000 euros.
El jurado podrá conceder el premio ex aequo (dividido entre dos autores).
También podrá otorgar menciones honoríficas sin dotación económica.
8. Publicación y acto de entrega
El trabajo premiado podrá ser publicado por la editorial Aranzadi La Ley.
El/la autor/a premiado/a se compromete a asistir al acto de entrega y presentación pública del premio.
9. Aceptación de las bases
La participación en esta convocatoria implica la aceptación íntegra de las presentes bases.