
El director de la Compañía Nacional de Danza Joaquín de luz, impartirá dos Clases Magistrales de ballet a estudiantes de danza de la provincia de Alicante. Impartidas en un lugar privilegiado para los bailarines como es el escenario de un teatro, en este caso el de la Fundación Mediterráneo. Joaquín de Luz, es uno de nuestros bailarines españoles con más prestigio a nivel internacional, llegando a ser bailarín principal de la reconocida Compañía New York City Ballet en Estados Unidos. Actualmente dirige con gran éxito la Compañía Nacional de Danza, compaginado esta labor con la coreografía y participando como bailarín tanto en piezas de la Compañía, como invitado en Galas Internacionales.
Acercar la danza al público, dar a conocer las compañías y los bailarines locales y conseguir que salgas de los espectáculos intentando la quinta posición de ballet.
Esa es la base sobre la que hemos diseñado esta edición de Mediterráneo en Danza.
Para los ya iniciados y los recién llegados.
Un camino que nos sumerge en la danza a través de su historia, su práctica, su experiencia y del sentido. ¿Qué hay detrás de cada paso, de cada coreografía, de cada movimiento? ¿Qué es ese fluir que no entendemos pero que nos atrae y nos vuelve locos?
Este viaje de crecimiento con la danza lo vemos reflejado en cada espectáculo y en la totalidad del proyecto. Es como escuchar un album de principio a fin.
Muestras de este viaje los veremos en Andrea Tortosa, bailarina alicantina que, en el cenit de su carrera, nos desarrolla un espectáculo especial para que sea estreno en Mediterráneo en Danza, en la Gala homenaje a los bailarines alicantinos que han estado bailando en las grandes formaciones nacionales y en la compañía invitada, LARREAL con un espectáculo donde la calidad de la danza se va a demostrar en un programa mixto de danza española y de danza clásica.
Nos adentraremos con la Master class del los directores de la Compañía nacional y el ballet Nacional y los talleres impartidos Coreógrafo: Eduardo Zúñiga y Joaquín de la Luz.
Finalmente y para cerrar "la Terreta Balla" en un canto a la danza local.