
Te invitamos a una experiencia única de observación astronómica en el CEMA Los Molinos de Crevillent, organizada por la Fundación Mediterráneo. Esta actividad ofrece una oportunidad excepcional para conectar con el cosmos y explorar el cielo nocturno desde un entorno natural privilegiado. Durante la jornada, nos adentraremos en el apasionante mundo de la astronomía, tanto a simple vista como a través de telescopios de alta precisión, en el Observatorio Astronómico del centro.
La actividad está dividida en tres partes bien diferenciadas:
Primera parte: Introducción a la observación nocturna y Nuestro lugar en el Universo
Comenzaremos con una introducción accesible a la observación nocturna, donde se proporcionarán nociones básicas que serán útiles para todo tipo de público, sin importar el nivel de conocimiento previo en astronomía. Exploraremos conceptos fundamentales que nos ayudarán a entender nuestro lugar en el vasto universo. Además, se abordarán temas astronómicos de gran interés, haciendo especial énfasis en los objetos celestes que observaremos durante la sesión. Esta parte del curso está diseñada para despertar la curiosidad y preparar a los participantes para lo que está por venir.
Segunda parte: Observación a simple vista
La segunda fase de la actividad consistirá en la observación a simple vista o "ojo desnudo" del cielo nocturno. Utilizando solo la vista y apoyándonos con prismáticos, identificaremos y exploraremos las constelaciones más destacadas de la noche, así como otros objetos celestes visibles sin necesidad de equipos avanzados. Esta sesión está pensada para ser interactiva, fomentando la participación activa y el debate entre los asistentes. Se invita a todos a compartir sus impresiones y preguntas, creando un ambiente de aprendizaje colaborativo y dinámico.
Tercera parte: Observación con telescopios desde el Observatorio
Finalmente, la tercera parte del curso se desarrollará en el Observatorio Astronómico del CEMA Los Molinos. Aquí, los participantes tendrán la oportunidad de utilizar telescopios profesionales para observar en detalle los objetos previamente seleccionados. La observación se realizará en grupos reducidos de 2 a 4 personas, lo que permitirá una experiencia más personalizada y concentrada. En el caso de familias que participen juntas en la actividad, se les dará la opción de subir al observatorio como grupo completo, para disfrutar de la experiencia compartida. Este cierre del curso permitirá a los asistentes disfrutar de una visión más cercana y detallada de los misterios del cosmos.
Este curso no solo ofrece una oportunidad para aprender y observar, sino también para conectar con el universo de una manera especial, en un entorno que promueve la reflexión y el respeto por el cielo nocturno. Al finalizar, los participantes habrán adquirido no solo conocimientos técnicos, sino también una nueva perspectiva sobre nuestro lugar en el cosmos.
Conocimiento básico de astronomía: Aprenderás a identificar constelaciones y fenómenos celestes.
Observación detallada: Desarrollarás habilidades para reconocer objetos celestes a simple vista y con telescopios.
Comprensión del universo: Reflexionarás sobre nuestro lugar en el cosmos y la escala del universo.
Uso de instrumentos astronómicos: Practicarás el manejo de prismáticos y telescopios para la observación nocturna.
Valor del aprendizaje colaborativo: Participarás en debates y discusiones que enriquecen el entendimiento colectivo.
Apreciación del cielo nocturno: Desarrollarás una mayor conexión y respeto por la belleza y complejidad del cielo estrellado.
La actividad consiste en una observación nocturna en el Centro Ambiental Los Molinos de Crevillent, donde exploraremos el cielo nocturno tanto a simple vista como a través de telescopios en el Observatorio Astronómico del centro. Está diseñada para ofrecer una experiencia educativa y de inmersión en el mundo de la astronomía.
La actividad comienza a las 20:00 horas. Se recomienda que los participantes lleguen a partir de las 19:45 para comenzar puntualmente. La duración total es de 3 horas, finalizando a las 23:00.
La actividad se divide en tres partes:
Nota: Si el cielo está nublado, se realizarán actividades alternativas como planetario, planisferios y juegos astronómicos.
No, no se requieren conocimientos previos. Durante la actividad se enseñarán las nociones básicas necesarias para la observación nocturna, y se profundizará en los objetos celestes que estén disponibles para observar esa noche.
La actividad se realiza con un máximo de 30 participantes por sesión. Está abierta tanto a adultos como a niños.
Se ofrece la posibilidad de devolución hasta 24 horas antes de la actividad si las condiciones meteorológicas no son propicias.
Primera parte: Introducción a la observación nocturna y Nuestro lugar en el Universo. Aprenderemos nociones básicas y discutiremos los objetos celestes que observaremos.
Segunda parte: Observación a simple vista. Identificaremos constelaciones y objetos interesantes con la vista y prismáticos. Esta parte será interactiva, abierta al debate y participación.
Tercera parte: Observación con telescopios en el Observatorio. Los participantes observarán en grupos pequeños de 2-4 personas, con opción de hacerlo en familia si lo desean.