
El cantaor onubense Arcángel, una de las voces más elegantes y versátiles del flamenco contemporáneo, nos invita a cerrar esta novena edición del Festival con “Abecedario Flamenco”, un homenaje a los grandes clásicos del cante que han marcado el devenir del género desde los años 70 hasta hoy.
En este espectáculo, Arcángel se adentra en el legado sonoro de varias generaciones de artistas que han transformado el flamenco con sus composiciones e interpretaciones, y lo hace desde una perspectiva profundamente respetuosa pero también personal, buscando nuevos matices en cada interpretación.
“Abecedario Flamenco” no es solo un recital: es una propuesta artística de memoria, innovación y emoción, que rinde tributo a los pilares del flamenco moderno y que, a su vez, abre la puerta a una visión más universal del género. Una ocasión única para reencontrarnos con la esencia del flamenco a través de la mirada de uno de sus grandes referentes actuales.
Es un espectáculo en el que Arcángel interpreta grandes clásicos del flamenco de las últimas décadas. Es, en cierto modo, una antología personal de los palos, letras y artistas que han marcado la evolución del flamenco desde los años 70, homenajeando a sus referentes e incorporando su sello personal.
Arcángel es un cantaor de profunda base tradicional, pero con una visión contemporánea. Su voz cristalina y su técnica depurada le permiten interpretar los cantes clásicos con enorme respeto, al tiempo que arriesga con nuevas estructuras, textos y colaboraciones. Su estilo navega entre la ortodoxia y la innovación.
Arcángel domina una gran variedad de palos flamencos, desde las seguiriyas, soleás y tarantas más tradicionales, hasta alegrías, bulerías o fandangos de Huelva. En espectáculos como Abecedario Flamenco, suele incluir versiones de cantes populares, aportando siempre matices contemporáneos.
Su capacidad de emocionar con una voz clara y directa, su sensibilidad poética, su respeto por el legado flamenco y su valentía al reinterpretarlo. Además, es un excelente compositor y un artista comprometido con la difusión del flamenco como forma de arte libre, viva y universal.
La entrada general cuesta 30 €. También puedes adquirir el abono completo del festival por 95 €, que incluye este concierto y tres más, con un descuento del 10%.
El abono da acceso a:
Encuentro flamenco: Carmen Linares y Luis García Montero
Mercedes de Córdoba – Olvidadas
Jesús Carmona – Unidos
El Festival Flamenco Mediterráneo es una propuesta de Fundación Mediterráneo para acercar la cultura del flamenco a las ciudades de Alicante y Murcia. Desde su primera edición en 2017 en Alicante y en 2021 en Murcia siempre ha buscado vincular nuestra entidad con el potencial del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Como en ediciones pasadas, en el año 2025 el Festival ofrece un extenso programa compuesto por reconocidos artistas del sector, contando con actuaciones en directo, espectáculos visuales, talleres con destacados maestros, concursos y exposiciones fotográficas, jornadas, conferencias y completos ciclos de proyecciones y documentales.