
NO, es la historia de una relación en constante desequilibrio. Esta obra nos muestra el reflejo especular de dos tipos de adicción que conducen al abismo: las drogas y el amor. A un lado, María cayendo irremediablemente a un mundo de autodestrucción, solo pudiendo vincularse a las relaciones superficiales y efímeras de noches sin fin. Al otro lado, Ros tratando de salvarla con un amor posesivo y desesperado. Cada una en su propio barco a Venus.
¿Por qué “NO”?
¿Qué causa más adicción? ¿Las drogas o el amor? ¿Quién es más tóxico? ¿Quién no ama o quién ama en exceso? Cuando Enrique empezó a escribir No, era pandemia, estábamos confinados, acababa de leer Pedro y el Capitán de Benedetti. En ese escenario de un ruidoso silencio, de intensas emociones, imposibilidad de movernos, él empezó a dar forma a No. No, es el resultado de mirar con lupa un pedacito de su novela Cartas desde el Abismo. María cayendo, Ros tratando de salvarla. Pero, cuando el abismo es tan inmenso, el riesgo es ser arrastrado. No, es el cambio en la balanza, es la víctima convirtiéndose en verdugo, es el verdugo convirtiéndose en víctima. No, ve la luz gracias a Pluma Verde, ahora lo pueden tener en vuestras manos, ahora se hacen eternas las palabras que conforman esta historia. Gracias al Teatro Edmundo Chacour, al cariño en la dirección de Manuela, a la pasión de Ana y Nati, a la magia técnica de Salva, a la colaboración de Carlos y Antonio, pueden sentir la ternura del cuidado, la locura de las relaciones sin equilibrio, la angustia de la abstinencia, la locura de la adicción… a las drogas… al amor. Sigue lloviendo, la tormenta se acerca ¿Os ha llovido alguna vez en el corazón? ¿Habéis tenido que decir alguna vez a lo más deseabais, NO?
En 2024, el Aula de Murcia de la Fundación Mediterráneo se convierte en un escenario vibrante para el talento local con el Ciclo de Teatro Amateur, una iniciativa organizada en colaboración con FATEAMUR. Este ciclo está diseñado para dar visibilidad y reconocimiento al teatro no profesional, ofreciendo a las compañías de teatro amateur de la Región de Murcia la oportunidad de presentar sus montajes en un entorno que celebra la creatividad y el esfuerzo artístico.
A lo largo de este ciclo, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de una amplia variedad de propuestas escénicas, reflejo del entusiasmo y la dedicación de actores y directores que, aunque no profesionales, comparten una profunda pasión por el teatro. Este proyecto no solo enriquece la oferta cultural de la región, sino que también fortalece el tejido artístico local, brindando a estas compañías la plataforma que merecen para expresar y compartir su arte.
Únete a nosotros en este viaje teatral y descubre el talento emergente que da vida al teatro amateur en Murcia.