
En esta charla-coloquio, la bailaora y coreógrafa Mercedes de Córdoba nos invita a profundizar en la inspiración y el trasfondo de su espectáculo “OLVIDADAS”, una obra que rinde homenaje a Las Sinsombrero y, por extensión, a todas las mujeres silenciadas, omitidas o relegadas a un segundo plano en la historia del arte y la sociedad.
Moderada por Javier Serrano, director del Festival Flamenco Mediterráneo, la conversación abordará el proceso creativo de este montaje, su carga simbólica y emocional, y la necesidad de visibilizar la memoria de las mujeres que marcaron época sin recibir el reconocimiento merecido.
Una oportunidad para reflexionar sobre la relación entre flamenco, feminidad, historia y reparación simbólica, desde la experiencia vital y artística de una de las grandes figuras del flamenco actual.
No, la entrada es libre hasta completar aforo. Se recomienda acudir con antelación.
Fueron mujeres artistas, pensadoras y creadoras de la Generación del 27 que desafiaron las normas sociales de su tiempo, muchas de ellas olvidadas por la historia oficial.
Sí, está directamente vinculada al espectáculo OLVIDADAS de Mercedes de Córdoba, que se representará el 7 de noviembre dentro del Festival Flamenco Mediterráneo.
Sí, tras la intervención de Mercedes de Córdoba y la moderación de Javier Serrano, se abrirá un espacio de diálogo con el público.
No, está pensada para todo tipo de público interesado en la cultura, la historia y el arte desde una perspectiva de género y memoria.
El Festival Flamenco Mediterráneo es una propuesta de Fundación Mediterráneo para acercar la cultura del flamenco a las ciudades de Alicante y Murcia. Desde su primera edición en 2017 en Alicante y en 2021 en Murcia siempre ha buscado vincular nuestra entidad con el potencial del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Como en ediciones pasadas, en el año 2025 el Festival ofrece un extenso programa compuesto por reconocidos artistas del sector, contando con actuaciones en directo, espectáculos visuales, talleres con destacados maestros, concursos y exposiciones fotográficas, jornadas, conferencias y completos ciclos de proyecciones y documentales.